Registrado en más de doscientas cincuenta grafías desde Domínguez, Dominik y Di Domenico hasta Mengue, Mingone y Minocchi, y encontrado en todo el mundo occidental, se considera que este famoso apellido tiene un origen español medieval. Deriva del romano (latín) "Dominicus", que significa "perteneciente al dios señor", de "dominus", señor o amo. El nombre recibió un impulso considerable por la fama del santo español "Dominicus", quien fundó la orden de monjes dominicanos, aunque ya estaba bien establecida.
Los sufijos "-ez" o "es" cuando aparecen son patronímicos, derivan del latín "-icus" e implican "hijo de". Los apellidos derivados de nombres personales son el tipo de apellido más antiguo, y en el mundo cristiano a menudo se relacionan con las doce "Cruzadas", cuando varios reyes europeos dirigieron expediciones para intentar arrebatar Tierra Santa, y particularmente Jerusalén, a los musulmanes. Como resultado de las cruzadas, se puso de moda en Europa nombrar a los niños, especialmente a los varones, con el nombre de personajes bíblicos. Las grabaciones del apellido tomadas de registros civiles y religiosos incluyen Ambrosio Domingues, en Chiclana, Cádiz, España, en 1537, Fernando Domínguez, nacido en Jerez de la Fronterna, Cádiz, en 1544, Dennys Dominicus, que fue enterrado en la iglesia de Santiago, Clerkenwell, Londres, en 1576, y el matrimonio de Blas Domínguez con Catalina de Balbuena, en Santa María Magdalena, Valladolid, el 17 de enero de 1584. El escudo asociado al nombre tiene el blasón de un escudo verde, cargado con dos torres unidas en el medio por una cadena negra, y coronadas por un águila negra. Se muestra que la primera ortografía registrada del apellido es la de Dominicus de Buketon, que data de 1326, en el registro de Inglaterra conocido como "The fine Roll", durante el reinado del rey Eduardo 11, conocido como "Edward of Caernafon". ", 1307 - 1327. Los apellidos se hicieron necesarios cuando los gobiernos introdujeron los impuestos personales. En Inglaterra esto se conocía como Poll Tax. A lo largo de los siglos, los apellidos de todos los países han seguido "desarrollándose", lo que a menudo ha dado lugar a sorprendentes variantes de la ortografía original.
Comprender los orígenes históricos de Menichillo es sumamente interesante, ya que nos retrotrae a los antepasados y familias que fraguaron este linaje. La historia del apellido Menichillo es, así como la historia de la mayoría de apellidos, un confuso y fascinante viaje a épocas pasadas para averiguar los orígenes de Menichillo, lo cual nos lleva a disponer de más información sobre aquellos que se apellidan Menichillo, cuál fue su origen, cuál su escudo o escudos heráldicos, cuál es la bibliografía en la que se menciona ... Es posible tratar de rastrear su genealogía, y amén de los sitios de origen del apellido Menichillo, podemos saber en qué sitios existe la posibilidad de hallar a más personas con el apellido Menichillo en la actualidad.
Todos y cada uno de los apellidos que cuentan con certificado de hidalguía otorgado por parte de alguno de los Reyes de Armas españoles, han sido compendiados y publicados en un descomunal trabajo ejecutado por el último Decano Rey de Armas, Don Vicente Cadenas y Vicent. En esta ocasión, tratándose de Menichillo, el primer Rey de Armas en certificar su hidalguía fue DON JOSÉ DE RÚJULA Y OCHOTORENA, MARQUÉS DE CIADONCHA, Decano de los Cronistas Reyes de Armas, Rey de Armas de Navarra por su Excma. Diputación Foral y Provincial y Director del Archivo Heráldico
Si bien los apellidos tienen un origen que se da en unas circunstancias muy concretas de tiempo y espacio, muchos de ellos se han ido esparciendo a lo largo y ancho del planeta a causa de varios motivos, llegando algunos de estos apellidos a ser notables en sitios que se encuentran muy alejados de su país o región originarios. Es posible que este sea el caso del apellido Menichillo. Con todos los datos de los que contamos en la actualidad, es posible aseverar que los lugares del mundo en los que Menichillo es más numeroso son los siguientes:
Ver lista completa de Menichillo en el mundo
La historia sobre el apellido Menichillo es una fascinante serie de eventualidades de los que fueron protagonistas quienes han ostentado este apellido durante la historia, y que nos es posible transitar hasta que lleguemos a quienes fueron los primeros portadores del apellido Menichillo. Sus lances, la forma en que vivieron sus vidas, los lugares en que vivieron, sus relaciones familiares, los trabajos que desempeñaron… El global de todo ello es importante para quien, como quien se halla leyendo ahora mismo esta página web, siente interés en saber más con respecto a los datos históricos, heráldica, los blasones y nobleza del apellido Menichillo. En las líneas siguientes es posible hallar todo aquello que hemos conseguido juntar acerca del apellido Menichillo. Sin embargo, si usted dispone de más información que tenga a bien compartir, sentiríamos una gran gratitud por su contribución para expandir los conocimientos de las personas que, como usted, pretendan conocer más sobre el apellido Menichillo.
Lamentablemente no tenemos más datos históricos con respecto a Menichillo que esta que felizmente hemos proporcionado. Convidamos a quienes nos visitan en esta página que consulten la bibliografía recomendada y a regresar con frecuencia, puesto que generalmente atendemos significativas contribuciones de otras personas interesadasgente interesada en la heráldica y la historia de los apellidos que posiblemente tienen datos de especial provecho en relación con el apellido Menichillo, y que prontamente (con una verificación previa) subiríamos a esta página web. Igualmente, si se encuentra usted en disposición de ser una de esas personas, le impelemos a colaborar con nosotros y nos mande los datos con respecto a Menichillo que atesore, expresándole nuestra mayor gratitud por su deferencia por adelantado.
Con toda seguridad han existido abundantes Menichillo insignes durante la historia , por más que por la razón que sea, no todas las crónicas lo recogieron o las noticias no han llegado hasta la actualidad. Infelizmente no todas las magnas contribuciones de los hombres y mujeres con el apellido Menichillo se recogieron en aquel momento por los cronistas de la época. Por más que un apellido tiene la capacidad de enlazar a una persona a un egregio linaje y a un señorialblasón, vive Dios que son las personas de modo individual quienes, a lo largo de sus vidas y en virtud de algunas proezas señaladas o importantes para la comunidad en la que vivieron, confieren notoriedad a sus apellidos y se pueden llegar a forjar reconocidos linajes. por esta razón es que pretendemos dar relevancia en esta web a aquellas personas con el apellido Menichillo que, por algún motivo, han dejado su influencia en el curso de la historia.
En virtud de todos los datos que se han logrado reunir hasta ahora, se puede garantizar que sobre el apellido Menichillo se puede conseguir información acerca de su heráldica, genealogía e historia. Todo ello es posible gracias a las fuentes bibliográficas disponibles para su consulta. Las fuentes bibliográficas recogen información relacionada con el apellido Menichillo, gracias a la que podemos llegar a descubrir más sobre su significado , origen, su trayectoria histórica, su blasón y suheráldica. Es muy aconsejable acudir a las siguientes fuentes bibliográficas si desean efectuar un estudio sobre apellido Menichillo, al igual que de otros muchos apellidos:
FUENTESEstas fuentes son esenciales para dar un paso adelante en el análisis de Menichillo, y a su vez del resto de apellidos.