Origen de Espinoza

Este antiguo apellido se registra en unas cuarenta formas de ortografía. Estos van desde Epine, Lepine, Delepine, (francés) a Espinas y Espinoza (español) y Spinelli (italiano). El apellido se registra generalmente en la mayoría de diccionarios de apellidos como de origen francés temprano, pero no es así. Es más correcto Romano (Latín), y deriva su origen de la palabra precristiana spina, una descripción para una persona que vivió ya sea por un arbusto espinal prominente, o más probablemente un área defensiva protegida por arbustos espinas, o en la cresta o columna de una colina.

Como apellido medieval tardío, también se aplicó como un apodo a una persona difícil, uno de carácter penosamente! También se ha sugerido que en algunos casos el apellido era originalmente un apodo para "un espía". Si esto es así, la derivación habría sido de la palabra francesa espionier, pero esto no está probado. Entre los primeros ejemplos de la grabación se encuentran Claude Espinoy, en París, en 1638, Michelle Lespine, que se casó con Pierre Fiquet en Rumigny, Ardenne, en 1632; y Jean Epinet, de Bard, Loire, en 1689. Otras grabaciones son las de María de Espinoza en San Miguel Arcangel, México el 5 de febrero de 1696 y Rueda Espinosa en San Juan Bautistia, Coyoacan, México, el 20 de agosto de 1775. El escudo de armas tiene el blazon de un campo de plata, cargado de una fesse roja, y en general un león negro rampante. La primera ortografía grabada del nombre familiar se muestra como la de Louis Delespine, fechada el 1 de agosto de 1545, en la Iglesia de San Florentino, en Amboise, Francia, durante el reinado del rey Francisco 1 de Francia, y de la Casa de Valois, 1515 - 1547. Los apellidos se hicieron necesarios cuando los gobiernos presentaron impuestos personales. En Inglaterra esto fue conocido como Fiscal de Votación. A lo largo de los siglos, los apellidos en cada país han seguido evolucionando a menudo dando lugar a sorprendentes variantes de la ortografía original.


Genealogía, procedencia, origen e historia de Espinoza

Descubrir el origen y la historia de Espinoza es algo tremendamente apasionante, porque nos remonta a los antepasados y familiares que erigieron este linaje. La historia del apellido Espinoza es, así como la historia de la mayoría de apellidos, un difícil y soberbio viaje al pasado para averiguar el orígen de Espinoza, lo cual nos conduce a saber más acerca de aquellos que llevan ese apellido, cuál fue su procedencia, cuál su escudo o escudos heráldicos, cuál es la bibliografía en la que se menciona el apellido Espinoza... Nos es posible tratar de rastrear su genealogía, y amén de los sitios de origen del apellido Espinoza, sabemos en dónde es posible hallar a gente con el apellido Espinoza en la actualidad.

La hidalguía del apellido Espinoza

El conjunto de los apellidos que cuentan con certificado de hidalguía adjudicado por parte de alguno de los Reyes de Armas españoles, han sido compilados y publicados en un colosal trabajo ejecutado por el último Decano Rey de Armas, Don Vicente Cadenas y Vicent. Si hablamos del apellido Espinoza, el primer Rey de Armas en certificar su hidalguía fue DON GONZALO LAVIN DEL NOVAL, Cronista Rey de Armas de número, Abogado y genealogista, Académico de la Mexicana de Genealogía y Heráldica, del Instituto Genealógico Brasileño y de la de Historia Internacional de París, fundador de la Revista Nueva Academia Heráldica en 1913, condecorado con algunas recompensas españolas y extranjeras, vecino de Madrid.

Lugares donde abundan quienes se apellidan Espinoza

Si bien los apellidos disponen de un origen espacio temporal concreto, muchos de estos apellido se han ido extendiendo a lo largo y ancho del mundo debido a varios motivos, llegando algunos de estos apellidos a ser notables en sitios muy alejados de su país o región que los vió nacer. Existe la posibilidad este sea el caso del apellido Espinoza. Con toda la información de la que disponemos en la actualidad, se puede decir que los países en los que Espinoza es más numeroso son los que siguen:

Ver lista completa de Espinoza en el mundo

Crónica histórica del apellido Espinoza

La crónica histórica acerca de Espinoza se basa en una llamativa serie de hechos que fueron protagonizados por las personas que han ostentado este apellido a lo largo de la historia, y que podemos transitar hasta que lleguemos a quienes fueron los primeros portadores del apellido Espinoza. Sus gestas, la manera en que vivieron sus vidas, los sitios en que vivieron, con quienes desposaron y la descendencia que dejaron, los trabajos que ejecutaron… Todo ello es crucial para una persona que, como quien está leyendo este texto, siente interés en tener más información en relación con los datos históricos, la heráldica, blasones y la nobleza de Espinoza. En los renglones que siguen es posible hallar todo lo que hemos alcanzado a juntar en referencia a apellido Espinoza. Con todo, si usted tiene en su haber de más datos que desee compartir, sentiríamos una gran gratitud por su cooperación para expandir los conocimientos de quienes, al igual que usted, intenten aumentar sus conocimientos sobre el apellido Espinoza.

Es un auténtico infortunio para nosotros hacerle saber que no hemos encontrado de momento más información histórica en relación con Espinoza que la que gustosamente hemos facilitado. Instamos a los navegantes entusiastas de los apellidos que arriban a esta página que analicen la bibliografía indicada y a regresar habitualmente, ya que a menudo aceptamos notables colaboraciones de otras personas interesadasgente atraída en la historia y el origen de los apellidos y los linajes que podrían tener datos de especial utilidad sobre el apellido Espinoza, y que raudamente (habiéndolo verificado todo previamente) actualizaríamos en este sitio web. Del mismo modo, si considera que es usted una de esas personas, le impelemos a nos preste su apoyo y nos mande los datos sobre Espinoza que atesore, expresándole nuestra mayor gratitud por su atención de antemano.

Los Espinoza más famosos de la historia

Con toda seguridad han existido muchos Espinoza relevantes a lo largo de la historia del ser humano, aunque por lo que sea, no el conjunto de las crónicas históricas lo recogieron o las noticias no han llegado hasta la actualidad. Desafortunadamente no todas las destacables contribuciones de las personas que han portado el apellido Espinoza se tuvieron en cuenta en su día por los cronistas de la época. Por más que un apellido tiene la capacidad de amarrar a una persona a un prominente linaje y a un majestuosoblasón, huelga decir que son las personas de modo individual las que, durante sus vidas y debido a algunas hazañas destacadas o de importancia para la comunidad en la que coexistieron, otorgan fama a sus apellidos y pueden llegar a establecer importantes linajes. Por este motivo es que pretendemos resaltar en este sitio web a aquellas personas con el apellido Espinoza que, por algún motivo, han dejado su huella en en el transcurrir de la historia.

Espinoza. Bibliografía en la que aparece este apellido

Debido a todos los datos que hemos conseguido recoger hasta día de hoy, nos es posible aseverar que en relación con el apellido Espinoza nos encontramos ante la posibilidad de hallar datos alusivos a su heráldica, genealogía e historia. Huelga decir que todo ello se lo debemos a las fuentes bibliográficas disponibles . La bibliografía recoge sobre el apellido Espinoza, con la cual es posible averiguar algo más acerca de su significado original, cuál fue suorigen, su trayectoria histórica, su blasón o distintos blasones y heráldica. Nos gustaría sugerirles a los usuarios de esta página servirse de las siguientes fuentes si aquello que desean es desarrollar un estudio del apellido Espinoza, así como de otros muchos apellidos:

FUENTES

Estas fuentes son fundamentales para dar un paso adelante en el análisis de Espinoza, así como del resto de apellidos.