Origen de Brando

Este apellido temprano es de origen germánico anterior al siglo V. Grabado en más de cincuenta grafías diferentes, incluidas Brand, Braund, Brant (inglés), Brando, Brandi, Prandi, Prando (italiano), Barn, Brand, Brandt, Brant (alemán), los diminutivos Brandel, Brandell, Brandle, Brantle, Prantl y muchas otras variaciones incluyen en Inglaterra Prendey, Prentey y Prandy, esto se puede describir mejor como un apellido europeo, ya que se registra en casi todos los países. Por lo general, deriva del nombre de pila masculino Brando o Prando, en sí mismo una forma abreviada de un nombre personal compuesto popular como Hildebrand, y se origina de la palabra "brinnan", que significa un destello, como en un relámpago.

El nombre también puede ser topográfico y relacionarse con una persona que vivió por un "brant". Esto describió un área de tierra agrícola, que fue limpiada por fuego, una práctica común en la antigüedad. En Inglaterra, esta palabra aparece en muchos nombres de pueblos, incluidos ejemplos como Brandeston en el condado de Suffolk y Branston en el condado de Leicestershire. Estos lugares fueron registrados antes del año 1066, el año de la invasión normanda, y sugieren que Brant y Brand como primeros nombres fueron introducidos en el país por los anglosajones quizás ya en el año 450 d.C. Los primeros ejemplos de las grabaciones del apellido incluyen Ralph Brand, en los rollos de pipa de la ciudad de Londres en 1184, y en Alemania Otho de Brande de Neuburg, en el año 1271. La primera ortografía registrada del apellido en cualquier parte del mundo es probablemente la de William Brant. Esto fue fechado en 1086, en el Domesday Book para el condado de Norfolk, Inglaterra, durante el reinado del rey Guillermo I, conocido como "El Conquistador", 1066 - 1087. A lo largo de los siglos, los apellidos en todos los países han seguido "desarrollándose". a menudo conduce a sorprendentes variantes de la ortografía original.

Deriva del nombre medieval de origen germánico Brando (del término branda, "fuego, fuego"), del que tenemos un ejemplo en una escritura escrita en Rávena en 1081: "...Innovacio Ungani et Brandi germanorum facta Scole piscatorum de omnibus iuribus suis que habebant in valibus Iusverti et Fenarie, sub pension omni anno sacharum triginta piscium...".

Este nombre, bastante difundido a finales de la Edad Media, fue utilizado como ejemplo en 1400 por el cardenal Brando Brancacci.

El apellido Brando parecería tener dos núcleos: uno en el área napolitana y otro en el área fronteriza costera entre Basilicata, Calabria y Campania.



Apellido Brando: Origen, genealogía, historia y procedencia

Averiguar las raíces históricas del apellido Brando es profundamente fascinante, porque nos remonta a los antecesores y familiares que construyeron este abolengo. La historia de Brando es, al igual que la de la mayor parte de apellidos, un confuso y formidable viaje al pasado con el propósito de descubrir los orígenes de Brando, que nos lleva a disponer de más información acerca de quienes se apellidan Brando, cuál fue su procedencia, su escudo o escudos heráldicos, cuál es la bibliografía en la que se menciona Brando... Nos es posible tratar de escudriñar su genealogía, y además de los sitios de origen de Brando, es posible saber en dónde existe la posibilidad de hallar a gente con el apellido Brando en estos días.

La hidalguía de Brando

Todos los apellidos con certificado de hidalguía otorgado por parte de alguno de los Reyes de Armas españoles, han sido compendiados y publicados en una inestimable obra ejecutada por el último Decano Rey de Armas, Don Vicente Cadenas y Vicent. En el caso del apellido Brando, el primer Rey de Armas en certificar su hidalguía fue DON JOSÉ DE RÚJULA Y OCHOTORENA, MARQUÉS DE CIADONCHA, Decano de los Cronistas Reyes de Armas, Rey de Armas de Navarra por su Excma. Diputación Foral y Provincial y Director del Archivo Heráldico

Sitios donde abundan quienes se apellidan Brando

Si bien los apellidos disponen de un origen que tiene lugar en una época histórica y una región del mundo muy concretas, muchos de estos apellido se han ido difundiendo alrededor del mundo a causa de diversos motivos, inclusollegando algunos de estos apellidos a ser notables en lugares que se encuentran muy lejos de su país o región originarios. Es muy posible que este sea el caso de Brando. Gracias a toda la información de la que disponemos hoy en día, es posible afirmar que los lugares del mundo en los que Brando es más numeroso son los siguientes:

Ver lista completa de Brando en el mundo

Historia de Brando

La historia acerca del apellido Brando se trata de una curiosa serie de acontecimientos que fueron protagonizados por quienes han llevado el apellido Brando durante la historia, y que nos es posible transitar hasta que lleguemos a quienes fueron los primeros portadores del apellido Brando. Sus hazañas, la manera en que vivieron sus vidas, los lugares que habitaron, las relaciones familiares que tuvieron, los trabajos que ejecutaron… El global de todo ello es clave para una persona que, como quien se encuentra leyendo estas líneas, muestra interés en conocer más con respecto a la crónica histórica, heráldica, los blasones y la nobleza de Brando. En las líneas que siguen usted podrá hallar todo lo que hemos logrado compendiar acerca del apellido Brando. No obstante, en caso de que usted tenga en su haber de más información que tenga a bien compartir, le agradeceríamos inconmensurablemente su contribución para engrandecer los conocimientos de aquellas personas que, al igual que usted, pretendan saber más sobre el apellido Brando.

Desafortunadamente no disponemos de más datos históricos en relación con Brando que esta que con gusto hemos facilitado. Convidamos a aquellos que nos visitan en este sitio web que estudien la bibliografía sugerida y a regresar de forma periódica, en vista de que con frecuencia recibimos preciadas aportaciones de otras personas atraídasgente atraída en el origen y la heráldica de los apellidos y los linajes que probablemente tienen información de especial utilidad sobre el apellido Brando, y que inmediatamente (habiéndolo verificado todo previamente) actualizaríamos en este sitio web. Del mismo modo, si se encuentra usted en disposición de ser una de esas personas, le instamos a cooperar con nosotros y nos remita los datos acerca de Brando que atesore, agradeciéndole su gesto por adelantado.

Algunos Brando renombrados

Con seguridad han existido abundantes Brando famosos a lo largo de la historia , a pesar de que por la razón que sea, no todas las crónicas históricas le prestaron la atención debida o las noticias no han llegado hasta nuestros días. Desafortunadamente no todas las notables contribuciones de los hombres y mujeres que han llevado el apellido Brando fueron recogidas en su día por los historiadores de la época. Por más que un apellido puede ligar a una persona a un egregio linaje y a un señorialblasón, sin duda son las personas de modo individual quienes, en el transcurrir de sus vidas y gracias a algunas hazañas señaladas o de importancia para la comunidad en la que vivieron, dan fama a sus apellidos y existe la posibilidad de llegar a construir importantes linajes. Es por ello que deseamos dar relevancia en este apartado a aquellas personas apellidadas Brando que, por el motivo que fuere, han dejado su huella en el discurrir de la historia.

El apellido Brando y sus fuentes bibliográficas

Gracias a todas las averiguaciones que hemos conseguido recopilar hasta ahora, podemos asegurar que sobre el apellido Brando existe la posibilidad de conseguir información alusivos a su historia, genealogía y su heráldica. Vale decir que esto se debe a la bibliografía . Las fuentes bibliográficas recogen información alusiva al apellido Brando, con la que podemos saber más acerca de su significado original, cuál fue suorigen, su trayectoria a lo largo de la historia, su blasón y suheráldica. Es recomendable acudir a las siguientes fuentes si desean llevar a cabo un estudio acerca del apellido Brando, al igual que de otros tantos apellidos:

FUENTES

Esta bibliografía es esencial para quienes deseen iniciarse en el estudio de Brando, así como de los apellidos en general.