Debería derivar de la etnia de Bizancio, probablemente para indicar quién era originario de los territorios del Imperio de Oriente.
Los apellidos Bizantino y Bizzantini son casi únicos.
Bizzantino es específico de Salerno.
Comprender de dónde proviene y cuál es la historia del apellido Bizantino es enormemente apasionante, ya que nos retrotrae a los ascendientes y familiares que fraguaron este linaje. La historia del apellido Bizantino es, como la de la mayoría de apellidos, un enmarañado y formidable viaje a épocas remotas con el fin de desvelar el orígen del apellido Bizantino, lo cual nos lleva a saber más acerca de quienes se apellidan Bizantino, cuál fue su origen, cuál su escudo o escudos heráldicos, cuál es la bibliografía en la que aparece mencionado Bizantino... Es posible tratar de escudriñar su genealogía, y además de los lugares de origen del apellido Bizantino, podemos saber en dónde podemos encontrarnos con gente con el apellido Bizantino a día de hoy.
La totalidad de los apellidos con certificado de hidalguía concedido por parte de alguno de los Reyes de Armas españoles, han sido recopilados y publicados en un inestimable trabajo ejecutado por el último Decano Rey de Armas, Don Vicente Cadenas y Vicent. Si hablamos de Bizantino, el primer Rey de Armas en certificar su hidalguía fue DON JULIO DE YEPES Y ROSALES, Cronista Rey de Armas de número, que fue nombrado por Don Alfonso XIII por su decreto de mayo de 1930, Académico de la Hispano Americana de Ciencias y Artes de Cádiz y Ex Director de la Revista Nueva Academia Heráldica. Era Académico de la Nacional de la Historia de Venezuela desde 1913, de la Academia Gallega en 1917, y de la Hispano Americana de Ciencias y Artes desde 1930. Era Académico de la Nacional de la Historia de Venezuela desde 1913, de la Academia Gallega en 1917, y de la Hispano Americana de Ciencias y Artes desde 1930.
Por más que los apellidos tienen un origen en un momento y una región del mundo muy concretos, muchos de estos apellido se han ido difundiendo alrededor del mundo por varios motivos, inclusollegando algunos de ellos a ser importantes en lugares que se encuentran muy distantes de su país o región originarios. Es posible que este sea el caso del apellido Bizantino. Gracias a toda la información de la que contamos hoy en día, podemos afirmar que los lugares del mundo en los que Bizantino es más cuantioso son los siguientes:
Ver lista completa de Bizantino en el mundo
La crónica histórica acerca de Bizantino se basa en una llamativa serie de hechos que fueron protagonizados por las personas que han llevado este apellido a lo largo de toda la historia, y que podemos explorar hasta llegar a quienes fueron los primeros portadores del apellido Bizantino. Sus proezas, su manera, de vivir la vida, los sitios en que vivieron, las relaciones familiares que tuvieron, los trabajos que ejecutaron… Todo esto es básico para quien, como quien se encuentra leyendo estas líneas, está interesado en encontrar más información con respecto a los datos históricos, heráldica, blasones y nobleza del apellido Bizantino. En las líneas que siguen podrá encontrar todo aquello que hemos alcanzado a reunir sobre apellido Bizantino. Sin embargo, si usted tiene en su haber de más datos que desee compartir, sentiríamos una gran gratitud por su colaboración para dilatar los conocimientos de aquellas personas que, del mismo modo que usted, busquen saber más sobre el apellido Bizantino.
Lamentablemente no tenemos más datos históricos en relación con Bizantino que esta que con gusto hemos facilitado. Instamos a quienes nos visitan en esta página que examinen las fuentes bibliográficas sugeridas y a retornar de forma periódica, en vista de que asiduamente aceptamos inestimables aportes de otras personas atraídasgente interesada en el origen y la historia de los apellidos que podrían disponer de datos de especial interés sobre el apellido Bizantino, y que raudamente (habiéndolo verificado todo previamente) actualizaríamos en esta página web. Del mismo modo, si se encuentra usted en disposición de ser una de esas personas, le animamos a nos preste su apoyo y nos remita los datos con respecto a Bizantino que atesore, expresándole nuestra mayor gratitud por su detalle con anticipación.
Sin duda ha habido muchos Bizantino relevantes en la historia del ser humano, a pesar de que por lo que sea, no todas las crónicas históricas lo reflejaron o las informaciones no han llegado hasta nuestros días. Por desgracia no todas las grandes aportaciones de las personas que han portado el apellido Bizantino fueron tenidas en cuenta oportunamente por los cronistas de la época. A pesar de que un apellido tiene la capacidad de relacionar a una persona a un célebre linaje y a un nobleblasón, sin duda son las personas de modo individual quienes, en el transcurrir de sus vidas y por causa de algunas obras señaladas o de importancia para la sociedad en la que vivieron, proporcionan renombre a sus apellidos y existe la posibilidad de llegar a construir destacados linajes. Es por ello que deseamos dar relevancia en este apartado a aquellas personas apellidadas Bizantino que, por el motivo que fuere, han dejado su huella en la historia.
Gracias a todas las averiguaciones que hemos logrado recoger hasta día de hoy, nos es posible manifestar que sobre el apellido Bizantino nos encontramos ante la posibilidad de conseguir información referentes a su historia, genealogía y su heráldica. Esto se lo debemos a la bibliografía para su consulta. La bibliografía recoge acerca del apellido Bizantino, gracias a la que podemos conocer algo más con respecto a su significado , cuál fue suorigen, su trayectoria a lo largo de la historia, su blasón y suheráldica. Consideramos muy recomendable acudir a las siguientes fuentes si quieren realizar una investigación del apellido Bizantino, así como de otros tantos apellidos:
FUENTESEstas fuentes son primordiales para quienes deseen iniciarse en el estudio del apellido Bizantino, así como del resto de apellidos.